Un año más el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León pone a disposición de los niños y niñas "Abierto por Vacaciones 2013", en él podemos encontrar muchos recursos y juegos para pasar un verano divertido.
Como este es el año de las Matemáticas en el Planeta Tierra se ha elegido este acontecimiento para el escritorio del 2013.
Prepárate para un verano matemático pinchando en este enlace:
El pasado jueves vivimos una jornada muy especial, nuestra "Fiesta de Graduación". Fue un día magnífico en el que los niños y niñas, profesores y familias compartimos de sonrisas, mucha alegría y algún que otra lágrima.
Quiero agradecer el cariño recibido y darles ¡MIL GRACIAS! ha sido una magnífica experiencia el compartir estos años con sus hijos e hijas y crecer y aprender con ellos.
Mañana se termina este curso
Escolar y con él también se termina esta etapa de Educación Infantil.
Han sido tres años llenos de
emociones y acontecimientos que todos: el Centro, Carmen Edi y yo, las familias
y los niños y niñashemos vivido
con mucho entusiasmo e ilusión.
Quiero destacar la buena adaptación, motivación, el cariño y alegría de cada uno de ellos.
Ello ha hecho que nuestro trabajo
haya sido más fácil y sobre todo gratificante.
Hemos disfrutado y crecido
juntosy es que creo que elauténtico crecimiento es ese, tener elvalory laconfianza, para emprender
cosas nuevas.
Quiero agradecer a todas las
familias, su comprensión, confianza y sucolaboracióna lo largo de estos tres años.
Decirles que he disfrutado
enormemente con el trabajo diario y me siento muy satisfecha con los progresos
y avances de todos y cada uno de mis alumnos.
Los voy a echar mucho de menos,
sus abrazos, sus palabras cariñosas, sus sonrisas y la adrenalina que cada día
me inyectaban para buscar, programar y entusiasmarme con nuestros “pequeños
proyectos de investigación” que tanto nos han hecho disfrutar.
Me queda la risa, la
emoción vivida, la sorpresa, el juego, la alegría, los besos, los abrazos y
muchos te quieros.
Y es que la Educación Infantil es
compartir, disfrutar, aprender, explorar, pero sobre todo ser feliz….y espero
que mis queridos niños y niñas lo hayan sido y recuerden con cariño
esta etapa.
Durante esta última semana nos hemos iniciado en un nuevo Proyecto: "El Espacio", ya tenemos el rincón lleno de cosas interesantes: cuentos, libros, una nave espacial, astronautas y muchos cosas más que nos ayudan a descubrir cosas nuevas.
Es increíble, lo que algunos niños y niñas sabían del tema:
GONZALO: "Yo me sé todos los planetas y en el espacio hay muchas estrellas."
ELÍAS: "Hay un planeta que se llama Saturno"
IVO: "En el espacio no hay gravedad, no hay aire y no se puede vivir".
DIEGO: "Los astronautas van en cohete por el espacio".
PABLO: " Los humanos no pueden vivir en el espacio porque no hay aire"
ANTONIO: "El sol es una estrella y las galaxias se formaron hace millones de años y son un grupode estrellas". "Los astronautas flotan"
MATEO: "Marte es el planeta rojo".
ESTHER: "Porque hace mucho calor y está cerca del sol". "La luna es de roca".
El pasado viernes tuvimos la oportunidad de disfrutar de una jornada de covivencia, hoy en la asamblea de la mañana los niños y niñas de clase hablaron de lo bien que se lo habían pasado y de lo mucho que se divirtieron, ese era el propósito, pasar una jornada diferente, feliz y distendida.
El actual Himno de Canarias data del año 2003 es una variación del Arrorró de los Cantos Canarios de Teobaldo Power, y cuya letra es del músico - timplista canario Benito Cabrera.
Esta es su letra:
Soy la sombra de un almendro,
soy volcán, salitre y lava.
Repartido en siete peñas
late el pulso de mi alma.
Soy la historia y el futuro,
corazón que alumbra el alba
de unas islas que amanecen
navegando la esperanza.
Luchadoras en nobleza
bregan el terrero limpio
de la libertad.
Ésta es la tierra amada:
mis Islas Canarias.
Como un solo ser
juntas soñarán
un rumor de paz
sobre el ancho mar.
Así lo han leído algunos niños y niñas de nuestra clase:
El pasado día 29 de Mayo celebramos en clase y también con nuestros compañeros de Ciclo, el Día de Canarias, todos estaban muy guapos ataviados con los trajes típicos, disfrutamos cantando, bailando y viendo vídeos alusivos a nuestra tierra. También tuvimos la suerte de degustar alimentos de nuestras islas: galletas de La Gomera, almogrote, miel, rosquetes, gofio amasado, vamos todo un banquete.