10 de junio de 2012

En el fondo del mar

Con la próxima llegada del verano, se inicia ya el final de esta larga andadura, en la que todos,  padres, profesores y alumnos hemos realizado un gran esfuerzo.
La Unidad didáctica que ya hemos comenzado representa la antesala de una época del año, muy atractiva para los más pequeños: el verano,  significa vacaciones, viajes, baños y diversión. Se producen cambios en nuestro entorno y la vida cotidiana se organiza de otra manera.
Quiero que estas últimas actividades que realicemos sean motivadoras y atractivas para ellos y así despedir el curso con alegría y diversión. Aquí les dejo algunos de los materiales audiovisuales que estamos utilizando.

No nos podemos olvidar de nuestro perrito preferido, que siempre nos enseña cosas muy interesantes.


 Esta es una bonita canción, que a los niños y niñas les gusta cantar.
Bienvenidos amigos al fondo del mar
la pecera mas grande que jamas verán
todos juntos vivimos en la profundidad
hay miles de colores en el fondo del mar
Bienvenidos al fondo del mar
donde el agua comienza en el suelo
y veras hasta el cielo que mundo tan hondo
les dice una estrella en el fondo del mar

LAS ALGAS
En el mar  hay plantas como en el campo, las plantas de mar se llaman ALGAS, de ellas se alimentan muchos peces y también algunas son comestibles para las personas.
Hay algas verdes, rojas, amarillas, las algas verdes son las más antiguas y aparecieron antes que las plantas verdes terrestres. Las algas toman sus alimentos del agua y necesitan el sol para vivir. Algunas algas son tan grandes como nuestras casas y crecen hasta un metro por día.
El hombre utiliza las algas para fabricar medicinas y pinturas. 


EL PULPO
tiene 8 brazos llamados  tentáculos, en ellos tienen muchas ventosas. con estos cazan peces, cangrejos, almejas y se los comen con una boca que tiene forma de pico. para escapar de sus enemigos escupen grandes nubes de tinta negra, así el enemigo se despista y el pulpo huye. Vive cerca de las rocas y en agujeros y se ocultan durante el día en sus escondrijos. El pulpo nace de los huevos que su mamá cuida durante dos meses, la madre no se alimenta cuando cuida a los huevos y se muere cuando nacen sus hijos por debilidad.


ESTRELLA DE MAR
La mayoría tienen cinco brazos, hay estrellas rojas, azules, anaranjadas, rosas, azules, multicolores, tienen la boca debajo de las patas y comen mejillones, navajas, peces,  etc. si le cortamos un brazo le crece de nuevo. Viven en los fondos marinos, sobre rocas y en medio de las algas.  


EL DELFÍN
Parece un pez, pero no lo es, porque no puede respirar debajo del agua. Respira por la nariz como nosotros. Por eso cuando lo vemos en la superficie es que sale a respirar, aunque aguanta mucho debajo del agua. Decimos que son mamíferos, porque sus crías son amamantas por su madre. Nadan muy rápido a 50km/h. son unos animales muy inteligentes que tienen un lenguaje muy particular y que solo ellos entienden. Comen merluzas, caballas, besugos, pulpos, calmares, gambas y sobre todo atún que es lo que más les gusta. Tienen dientes, pero nos los usan para masticar, porque se tragan el alimento entero.
Les gusta ir en grupo, cuidan de sus amigos y familia y nunca les abandonan si están heridos o enfermos, en caso de ataque de un animal mayor, hacen un equipo para defenderse. 









30 de mayo de 2012

GEVIC



  


GEVIC es un Proyecto novedoso, didáctico y gratuito que se presenta como un recurso para que los escolares conozcan, de la forma más clara y atractiva, los contenidos más importantes de Canarias y de sus municipios.
GEVIC [Gran Enciclopedia Virtual de las Islas Canarias]  toma como base los contenidos del "NATURA Y CULTURA DE LAS ISLAS CANARIAS”. El libro canario de mayor impacto y difusión.

28 de mayo de 2012

Día de convivencia

Hoy hemos podido disfrutar de una jornada diferente,  los niños y niñas  lo han pasado en grande, jugando y divirtiéndose con sus compañeros. Además tuvimos la oportunidad de celebrar este día tan especial junto a las familias. A todos ellos,  muchas gracias por colaborar y felicitar a los niños y niñas por su ejemplar comportamiento.

 

20 de mayo de 2012

Pella de GOFIO

Esta semana hemos hecho en clase una rica "pella de GOFIO", una divertida actividad, para introducir en los más pequeños alimentos saludables y propios de nuestra tierra. Les ha encantado la experiencia, antes de su realización anotamos los ingredientes de la receta.
Escribimos los ingredientes de la receta.


Amasamos con las manos

Probamos la pella.
Hicimos bolitas con las manos.

Para aquellos que se quieran animar y hacer "la pella de gofio" en casa les dejo la receta.

PELLA DE GOFIO:

INGREDIENTES:
75 ml de MIEL.
300 g. de GOFIO.
200 g. de frutos secos (almendras, pasas, higos, dátiles, nueces)
Agua.
ELABORACIÓN:
En un bol o similar poner el GOFIO con los frutos secos picados finamente y mezclar.
Añadir la MIEL y amasar con las manos.
Añadir el agua necesaria mientras se amasa hasta obtener una textura similar a la masa de pan crudo.
Dar forma cilíndrica y cortar en pequeños medallones.

Es común también pellas de plátanos maduros escachados y pellas de miel de palma. 




17 de mayo de 2012

Cumpleaños de RAQUEL

Hoy RAQUEL está muy feliz, cumple 5 años. Hoy lo hemos celebrado con ella, con un rico bizcochón y unos  originales puzzles con los que ha obsequiado a sus compañeros. ¡Muchas gracias RAQUEL! ¡MUCHAS FELICIDADES!
FELIZ EN TU DÍA

14 de mayo de 2012

Los animales salvajes

 La nueva Unidad didáctica que hemos empezado a a trabajar  es muy interesante y atractiva para los niños y niñas, porque desde muy pequeños, están en contacto con el mundo animal, ya sea a través de cuentos, películas, fotografías, juguetes... o bien por el contacto directo que puedan tener con ellos.
Es mi interés desarrollar hábitos y actitudes de respeto, cuidado y cariño hacia ellos. Valorar su importancia para el equilibrio del ecosistema.
Llevaremos la observación mediante láminas, libros, cuentos, fotografías, apoyándonos en los siguientes recursos audiovisuales, con los que pretendemos introducir el conocimiento de algunos animales salvajes, su hábitat, alimentación, etc.

ANIMALES SALVAJES

PUZZLES

BONITO VÍDEO DE ANIMALES SALVAJES


SONIDOS DE ANIMALES





9 de mayo de 2012

EL MARAVILLOSO MUNDO DE LAS ABEJAS

Durante estas dos últimas semanas hemos descubierto el maravilloso mundo de las abejas. Su perfecta organización, su forma de vida, todo lo que nos aportan y  ello lo hemos ido descubriendo a través de la investigación y el juego. Los aprendizajes han sido muy significativos y los niños y niñas han disfrutado mucho con nuestro proyecto.
Hemos trabajado aspectos fundamentales de las competencias básicas: habilidades, destrezas, estrategias organizativas y cooperativas.
La motivación ha sido muy importante, el factor sorpresa, las actividades dinámicas y participativas, la variedad de recursos, el trabajo en equipos y la implicación familiar, han hecho que culminemos con éxito este trabajo. 



PARA JUGAR

ABECEDARIO

Esta es una maravillosa COLMENA que ha hecho MARTA AURORA en casa, ha dibujado muchas abejas y además ha hecho dentro un panal. ¡Fantástico trabajo MARTA!.

Este ha sido el resultado de las bonitas abejas que hemos elaborado estos días. Se ha empleado  platos de cartón y  pintado con témperas.



6 de mayo de 2012

Las ABEJAS

Seguimos con el tema de LAS ABEJAS y los niños y niñas cada vez saben más cosas de ellas, en clase nuestro "rincón proyectos" tiene muchas novedades, estamos muy ilusionados y descubriendo cada día cosas nuevas. Cuando terminemos pondremos en el blog, todas las fotos de los momentos vividos.
IVO ha traído un PANAL y la cera que fabrican LAS ABEJAS.

Estamos confeccionando también unas bonitas ABEJAS.
MARIANA ha traído una bonita azalea, que ahora cuidaremos en clase.


PINCHA EN EL ENLACE, PARA JUGAR.

REPASO DEL ABECEDARIO



Cumpleaños de DUBRASKA

El viernes fue el cumple de DUBRASKA, ya tiene 5 años. Muchas felicidades, para tí esta bonita canción.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

3 de mayo de 2012

3 de MAYO 2012, día de LA CRUZ,

Hoy nuestra ciudad celebra el día de su fundación, es el día grande de las fiestas de mayo.
 Santa Cruz de Tenerife se fundó el 3 de mayo de 1494, efeméride que se celebra cada año con gran entusiasmo por parte del pueblo chicharrero, es el mes de las flores, del tipismo y la tradición. La noche del día 2, la víspera del aniversario, en la calle de La Noria y alrededores se celebra el tradicional baile de magos y hoy la gente que pasea por nuestra ciudad, puede disfrutar de una importante exhibición de cruces bellamente engalanadas con flores y otros muchos materiales  reciclados. Más de una treintena de cruces se exponen en un tramo de "Las Ramblas" realizadas por asociaciones, colectivos, empresas y diversos colegios de la ciudad.
Nuestro colegio FRAY ALBINO como cada año también ha participado, con esta  preciosa Cruz realizada por diferentes miembros de nuestra comunidad educativa.

 

1 de mayo de 2012

Las Abejas

Ayer  MARTA y ANTONIO nos han traído una bonita COLMENA, que han hecho con mucho cariño y entusiasmo. Para la realización de la misma han utilizado materiales reciclados, como una botella grande de agua, que han forrado, con papel y dentro han construido los panales con las abejas bebé y fuera de la misma muchísimas ABEJAS, la que más me ha gustado ha sido LA ABEJA reina porque tenía una graciosa corona. ¡FELICIDADES POR ESE MARAVILLOSO TRABAJO! Ahora lo tenemos en nuestro "rincón de la naturaleza".


RAQUEL nos ha traído una deliciosa MIEL y no hemos podido resistir la tentación y la hemos probado con pan. ¡Estába riquísima! ¡gracias RAQUEL!



FERNANDO ha traído una película de sobre ABEJAS.  Muy pronto la veremos.

Estos días también hemos visto una película: "La ABEJA Maya", quiero recomendarla porque nos habla de los conceptos trabajados, al verla los niños y niñas no han parpadeado, les ha encantado y creo que como recurso educativo, para este tema, es muy bueno.  



Este en un nuevo material realizado por la alumna de prácticas Cathaysa, lo estamos utilizando como recurso didáctico.


Aquí tenemos unos juegos, pinchar en los enlaces.



Acompaña a Wumpa que te eneseñará el lugar donde vive y podrás vivir emocionantes aventuras. Juego lúdico y muy divertido.




.




26 de abril de 2012

Las Abejas

Seguimos muy motivados con el tema de "Las Abejas", hoy hemos recordado los conceptos del día anterior y hemos aprendido algunas cosas nuevas. Ya conocenos los distintos tipos de ABEJAS y la función de cada una de ellas, también los conceptos de COLMENA y PANAL
DANIEL ha traído un cuento con muchos insectos, entre ellos la ABEJA e IRENE otra bonita ABEJA.
Para conocer los conceptos nuevos nos apoyamos en varios materiales, entre ellos este power-point, en el que se he intentado introducir los conceptos más importantes y de fácil comprensión para los niños y niñas de estas edades.

Abejas
View more presentations from mdm1410.


Hoy también hemos hablado de como las ABEJAS, a través de una singular danza, comunican a sus compañeras donde se encuentran las mejores flores.
Nosotros también hemos realizado nuestra singular danza de las ABEJAS y aquí les dejo este bonito vídeo.

25 de abril de 2012

Cuento de la Primavera

Con motivo del día del libro entre todos los alumnos hemos elaborado este bonito cuento de la primavera. Para mí el dibujo en estas edades en muy importante, porque vamos observando su evolución y la madurez del niño. Desde el inicio del curso hasta ahora, he podido ver sus avances y progresos en este sentido. Ya se sitúan en el espacio, utilizan una gran gama de colores, los dibujos adquieren  mayor definición y vemos como utilizan su imaginación para representar la realidad con detalles y gran cantidad de accesorios que van reflejando su madurez.
 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...