12 de diciembre de 2012

El fin de semana pasado los niños y niñas se llevaron a casa una bola de Navidad, para decorarla junto con la familia, una ocasión perfecta para compartir juntos una actividad del colegio y hacerles partícipes de su vida escolar. Una forma de vivir experiencias diferentes y motivadoras.
Ahora los trabajos están expuestos en el corcho de la entrada de nuestra clase y ellos están muy orgullosos de sus realizaciones.

 ¡¡¡GRACIAS FAMILIA POR COLABORAR!!!!


10 de diciembre de 2012

"Cuando a Matías le entraron ganas de hacer pis en la noche de Reyes"


El cuento de esta semana es "Cuando a MATÍAS le entraron ganas de hacer pis en  la noche de Reyes".


Es  uno de mis cuentos preferidos, en especial para contar en esta época de NAVIDAD, en la que los niños y niñas están entusiasmados con la llegada de los Reyes Magos. A quien no le gustaría conocerlos en persona, sorprenderlos en nuestra casa mientras nos dejan los regalos, darles dos besos y dar una vuelta por el salón en camello, pero todos los niños y niñas del mundo saben que esto es muy arriesgado, porque los Reyes Magos no pasan a dejar juguetes en las casas donde saben que hay niños despiertos. Por eso, el día de Reyes hay que ir pronto a la cama y dormir con los ojos bien apretados. pero ¿Y si a mitad de la noche te entran unas ganas terribles de hacer pis?  

El cuento nos envuelve en la magia, la alegría e ilusión de la noche de Reyes y nos tiene en suspense hasta el final,  preciosos dibujos llenos de expresividad que hacen de él, uno de los preferidos de los más pequeños.


Editorial Kalandraka
Autores: HERAS, CHEMA DASILVA, KIKO
ISBN: 9788484640158

CUENTO COMPLETO

4 de diciembre de 2012

Llega LA NAVIDAD

Llega LA NAVIDAD y estos es lo que los niños y niñas de clase les sugiera esa palabra tan entrañable:
IRENE: "felicidad".
MARIANA: "recibes muchos regalos"
RAQUEL: Se hace el Portal de Belén y árboles de Navidad"
ESTHER: "que vienen los Reyes Magos y te traen regalos." 
Yo les pregunto de donde vienen los Reyes Magos y ALAN me dice que del desierto y MATEO dice que de Oriente.
Los niños y niñas siguen opinando...
IVO: "nos dice "que también viene Papá Noel".
ELÍAS: "que se decoran los árboles de Navidad".
MARTA: "que se cantan villancicos y yo los he escuchado en la televisión".
NAZARET: "Papá Noel viene con sus renos. A un reno se le ha roto una pata y por eso hay que pedirle pocas cosas, porque no puede cargar mucho".
MATEO: "a los niños les gusta la Navidad porque es alegría y felicidad".
GONZALO: "Papá Noel nos deja los regalos debajo del árbol".

Empezaremos a trabajar aspectos relacionados con esta época del año: tradiciones, costumbres propias y de otros países, etc. 
Nuestro villancico para este año es "Llega la NAVIDAD" de Miliki.  



Letra de la canción:
Llega la NAVIDAD
con sabor de mazapán
de turrón, de mieles
 y de pan
vamos a celebrar
 la familia en el hogar
nuestra Nochebuena una vez más
con nueces, peladillas
y un poquito de champagne
cantando una canción
que diga con mucha humildad
que todos los niños
 piden a la humanidad
 que reine la PAZ... 

     





6 de diciembre. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

El próximo jueves se celebra el día de LA CONSTITUCIÓN por ello mañana en clase hablaremos de esta fecha y su significado. Utilizaremos estos recursos educativos que nos pueden aportar mucha información y conocimiento.

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA



LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA




3 de diciembre de 2012

LOS CASTILLOS. LA EDAD MEDIA

Con este material hacemos una síntesis de lo aprendido en las últimas semanas. Los niños y niñas de clase han puesto voz a cada una de las diapositivas, por ello pongan los altavoces y oirán a los pequeños leyendo, tal vez el volumen lo tendrán que poner al máximo, porque en clase gritan muchísimo, pero para la realización de esta actividad  apenas se les oye, bromas aparte, hay que reseñar que  todos han participado y recordar que estamos en el primer trimestre del curso y todavía no hay demasiada soltura con la lectura, pero estoy muy contenta con los progresos de todos y cada uno de ellos y también muy feliz con el trabajo realizado.

2 de diciembre de 2012

Proyecto "LOS CASTILLOS". "LA EDAD MEDIA".

Ya hemos terminado este Proyecto en el que hemos aprendido muchas cosas de esta época de la historia: "LA EDAD MEDIA".
Los CASTILLOS, personajes, forma de vida, partes de un CASTILLO, donde y porque surgieron, como era la vida dentro de ellos.
En la siguiente presentación hay una gran variedad de dibujos que los niños y niñas han realizado en los últimos días, en ellos podemos observar como han ido madurando, hay una gran creatividad y una gran capacidad de observación sobre el tema que hemos trabajado. Sus dibujos son un bonito escaparate donde ellos/as se comunican, expresan sus sentimientos, emociones, experiencias vividas y aprendidas.





JUEGOS



28 de noviembre de 2012

"Un banquete Real". LOS CASTILLOS

Hoy ha sido un día muy especial, se lo han pasado en grande y disfrutaron de una actividad muy enriquecedora y divertida. Algunos han traído algún disfraz de casa, al resto le hemos improvisado uno, hemos escuchado música "Medieval", han bailado, ordenado caballeros, jugado a CASTILLOS, príncipes y princesas, han escuchado un bonito cuento titulado "Los tres príncipes" y saboreado un delicioso "Banquete Real". 
Hemos compartido sonrisas, alegría e ilusión, trabajamos en esta actividad principalmente el respeto y la acción de compartir.
Estoy seguro que aprendemos más  y mejor si estamos contentos, alegres, felices. Es muy importante en aula desarrollar habilidades de afecto que fomenten el diálogo, la sonrisa, el respeto y la diversión.
     

Cumpleaños de ENRIQUE

Hoy también hemos tenido un cumple, ENRIQUE ya tiene 5 años, le hemos cantado y disfrutado con él de un día muy especial. ¡Feliz Cumpleaños ENRIQUE!

Pincha en el siguiente enlace, para que oigas tu canción de cumpleaños.
FELIZ CUMPLEAÑOS

27 de noviembre de 2012

LOS CASTILLOS

Seguimos muy entusiasmados con nuestro Proyecto sobre LOS CASTILLOS, nos gustan los cuentos de Reyes y princesas, de fantasmas y ogros que viven en CASTILLOS y ahora hemos tenido la oportunidad de conocer  aspectos relacionados con esa época de la historia, La Edad Media, las personas que vivían en los CASTILLOS, partes de un CASTILLO, la vida en aquella época, costumbres, entretenimientos.  Juntos hemos descubierto y aprendido cosas nuevas.
Hemos dibujado un Bufón

Mañana celebraremos de forma lúdica y divertida "un banquete real", para emular los grandes banquetes que se celebraban en aquella época en los CASTILLOS, aspecto éste que nos ha llamado mucho la atención y a los niños y niñas les hace ilusión disfrazarse y pasar un rato feliz y entretenido jugando a ser princesas, reyes y caballeros (pueden traer de casa algún disfraz o yo les improvisaré algo). Serán momentos para compartir y disfrutar juntos.

Hemos dibujado Reyes y princesas

Hemos jugado a CABALLEROS

Estamos terminando de decorar nuestro CASTILLO


Aquí dejo algunos recursos relacionados con LOS CASTILLOS.
DIBUJOS DE CABALLEROS PARA COLOREAR

CONSTRUYE TU PROPIO CASTILLO




Cumpleaños de ELÍAS

Hoy cumple cinco años ELÍAS y queremos desearle muchas felicidades y que pase un lindo día en compañía de su familia y amigos. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!


Para ti esta canción de cumpleaños: ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

20 de noviembre de 2012

LOS CASTILLOS

Seguimos trabajando en nuestro proyecto "LOS  CASTILLOS", además de escribir muchas palabras relacionadas con el tema, hemos empezado a realizar un castillo. en nuestro "rincón proyectos".
Todos hemos ido pintando las paredes del CASTILLO  
Así nos ha quedado nuestra puerta de entrada.
Ya verán el resultado dentro de unos días, pues aún nos quedan por confeccionar las almenas, La Torre del Homenaje, alguna bandera, antorchas...Tenemos que agradecer a las alumnas de prácticas Sarai y Paula, que nos están ayudando muchísimo.
Hoy también hemos realizado un escudo, lo hemos picado y pegado unas tiras plateadas, han quedado muy bonitos, están muy contentos, sobre todos los chicos que les apasionan los temas de caballeros de la Edad Media. Estamos aprendiendo mucho y el proyecto está resultando muy interesante para todos.





VISITA VIRTUAL A UN CASTILLO

19 de noviembre de 2012

20 de noviembre "Día MUNDIAL DE LA INFANCIA"

Cada 20 de noviembre se conmemora el "Día Mundial de la Infancia" o también denominado el "Día Universal del Niño", a partir de una resolución de Naciones Unidas en 1954, se determinó que este día se dedicaría a la fraternidad, comprensión y a promover actividades que mejorarán el bienestar de todos los niños y niñas del mundo. 
Fue en este día cuando se creó la primera Declaración de los Derechos del Niño y en 1989 la Asamblea de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño.
Los niños como seres humanos tienen unos derechos, son indivisibles y están relacionados entre sí. Su objetivo es el desarrollo integral de su personalidad.

"Todos hemos sido niños alguna vez. Y todos deseamos por igual el bienestar de nuestros niños, que siempre ha sido y seguirá siendo el anhelo más universal de la humanidad"

Desde el cole haremos una mención especial a este día, fomentando valores de agradecimiento, por lo que tenemos y solidaridad por todos aquellos niños y niñas del mundo que lo están pasando mal.








En este enlace tenemos un cuento para celebrar los día conmemorativas, pinchar en noviembre y nos aparece los relacionados con el Día Mundial de la Infancia".

CALENDARIO DE CUENTOS


18 de noviembre de 2012

LAS MEJORES CANCIONES DE MILIKI

Este curso hemos oído y cantado en diversas ocasiones, las canciones de Miliki, ese gran payaso que hoy nos ha dejado.
Trabajador de la felicidad con el que muchas generaciones hemos crecido, escuchando y disfrutando de sus canciones.
 A través de los años, he podido comprobar cuanto  les gustan  y se divierten los niños y niñas con ellas, por ello he hecho esta pequeña recopilación, que añadiremos a nuestras canciones favoritas.
Seguirán acompañándonos en nuestro camino, haciéndonos disfrutar, reír y soñar. 

15 de noviembre de 2012

"El traje nuevo del emperador"

Este es un cuento de hadas danés, escrito por el genial Hans Christian Andersen, autor de obras tan célebres como: "El patito feo", "La sirenita" o "La reina de las nieves".
El traje nuevo del emperador es uno de los mejores cuentos, no solo por lo divertido que es, sino también porque nunca ha dejado de estar vigente, su moraleja es que no debemos creer que algo es verdad, solo por el mero hecho de que todo el mundo lo crea.

13 de noviembre de 2012

LOS CASTILLOS

Hoy nada más llegar, se respiraba en la clase un entusiasmo y una algarabía tremenda, para mí fue una sorpresa ver que muchos niños y niñas habían traído "cosas" de  castillos, el tema que hemos empezado a investigar. Se les ve felices, ilusionados, con ganas de participar y compartir, la experiencia es sin duda,  muy enriquecedora para todos.
Hemos empezado a trabajar el vocabulario nuevo: ALMENA, TORRE, FOSO, CASTILLO, CABALLERO, DRAGÓN. Hemos observado las láminas del libro de MARIANA, visto un vídeo y repasado con lápices y rotuladores las ALMENAS de un CASTILLO, también hemos dibujado un REY y  una REINA,  poco a poco vamos aprendiendo cosas nuevas. 
DIEGO trajo un CASTILLO, caballos, caballeros y un dragón.
MARIANA un libro de CASTILLOS que sacó de la biblioteca. 
ELÍAS y ESTHER cuentos de princesas y CASTILLOS.

ANTONIO Y MARTA con su CASTILLO
Jugando con el CASTILLO que trajo ELÍAS
Nuestro rincón de los CASTILLOS.

RAQUEL un CASTILLO de princesas que armó muy rápidamente  con sus  compañeros.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...