20 de noviembre de 2013

20 de Noviembre Día Mundial de la Infancia

Tal día como hoy, en el año 1959 se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño y 30 años más tarde se crea la Convección sobre los Derechos del Niño, que tiene por objeto buscar el bienestar de los niños y sobre todo de hacer cumplir sus derechos.
Esta semana los hemos estado trabajando en clase,  aunque los valores que nos transmiten se trabajan a lo largo del curso, hemos querido hacer una mención muy especial, a esta fecha tan importante y buscar los momentos para reflexionar y compartir.
Los niños y niñas han dibujado uno de los derechos, La Familia, y estos son los resultados, cada vez dibujan mejor utilizando numerosos colores y los dibujos son preciosos.




17 de noviembre de 2013

Frutos del OTOÑO

Esta semana hemos trabajado los FRUTOS DEL OTOÑO: SECOS y CARNOSOS. Además de probarlos hemos hecho diferentes actividades con ellos: hemos observado su color, textura, tamaño, nos ha servido para hacer clasificaciones, observar, escribir sus nombres, compararlos entre ellos, trabajar también el conteo, desarrollando el trabajo colaborativo, realizando actividades en pequeños grupos, tomando decisiones y asumiendo responsabilidades. 
Al final, nuestra mesa, dispuesta para probar esos deliciosos FRUTOS DEL OTOÑO.


¡¡Gracias a todas las familias por colaborar!!   

Aquí les dejo un resumen de las actividades realizadas, en la que los niños y niñas han sido los protagonistas de sus aprendizajes. 


12 de noviembre de 2013

El aprendizaje de la LECTOESCRITURA

Estamos avanzando mucho en la lectoescritura, los niños y niñas van descubriendo y motivándose, en los nuevos aprendizajes, el objetivo es crear siempre situaciones nuevas, en las que leer y escribir tengan pleno sentido, es decir, situaciones reales y significativas para ellos. 
La lectura de cuentos, la búsqueda de información, el gusto y el mero placer por el acercamiento del lenguaje escrito nos da la oportunidad  de crear nuevas estrategias de aprendizaje y avanzar en el conocimiento.
Aquí tenemos algunas de las palabras trabajadas en los últimos días. 





"Pies Ligeros"

"Pies Ligeros" es el nombre del cuento que hemos empezado a trabajar esta semana. Un duendecito que vive felizmente en un bosque hasta que un fatídico día, el fuego lo arrasa. 
"Pies Ligeros" que así se llama el duende, tiene que caminar mucho hasta conseguir un nuevo  hogar.
El cuento nos sirve, no sólo para seguir fomentando el gusto e interés por la lectura, sino también para ilustrarnos en un bosque, lugar en el que comienza la historia. Nos habla de las estaciones, de los frutos,  de una semillitas y con él descubrimos la importancia de cuidar nuestro entorno, no sólo por nosotros, sino también por todos los animales que viven en él.
Título: "Pies Ligeros" 
Autor: Maíta Cordero 
Editorial: Alameda ISBN: 84-87638-46-5
Aplicaciones: Las estaciones, cuidado del entorno, luchar por nuestros sueños.

9 de noviembre de 2013

Dibujos del OTOÑO

Estas son algunas de las realizaciones de los niños y niñas de clase. Nuestros árboles de OTOÑO están llenos de rica fruta.


8 de noviembre de 2013

LOS BLOQUES LÓGICOS

Los bloques Lógicos son un juego de 48 piezas creados por Willian Hull a mediados del siglo XX, sin embargo fue Zoltan Dienes, quien lo utilizó en Canadá y Australia para trabajar procesos lógicos en el aprendizaje de las matemáticas.
Este juego lo tenemos en nuestro "rincón de Construcciones" y los niños y niñas han podido manipular y jugar libremente con él, han hecho figuras, series, torres, caminos, incluso los hemos utilizado para dibujar su silueta en un papel. Pero estos dos últimos días hemos descubierto con ellos otro abanico de posibilidades, que nos han permitido descubrir sus características, atendiendo a  sus cuatro criterios: color, tamaño, grosor, forma.
Sólo hemos utilizado el círculo y cuadrado y  los hemos descrito de forma individual atendiendo a sus características.   
Con ellos trabajamos:
  • La percepción y discriminación visual.
  • La atención
  • Concentración
  • Habilidades de coordinación motora fina. 
Y también destrezas básicas del pensamiento matemático:
  • Observación
  • Comparación
  • Clasificación
  • Seriación 
Cada niño describía las características del bloque que le había tocado, comparábamos con otros con características similares, los manipulamos, lo más sorprendente es que con ellos trabajamos mucho la atención, entre ellos se corrigen y evalúan están atentos y muy pendientes. 
Más tarde jugamos a clasificar según color, forma y tamaño. 



Terminamos la jornada  picando un círculo y un cuadrado y realizando esta bonita composición: un divertido muñeco que nos ha servido  para trabajar también, el esquema corporal.


7 de noviembre de 2013

Cuento: Llegó el OTOÑO

Para despertar el gusto e interés por la música, una de las audiciones realizadas a lo largo de estos últimos días ha sido una de las obras más admiradas de Antonio Vivaldi: "Las Cuatro Estaciones", en concreto el tercer movimento: "El Otoño". Este cuento nos deleita no sólo con sus imágenes sino también con su maravillosa música.



Con este material podemos aprender un poquito más de este gran compositor

Hojas de OTOÑO

Esta semana hemos estado trabajado aspectos relacionados con el OTOÑO: hemos aprendido vocabulario nuevo, el nombre de algunos frutos secos y otros carnosos, las estaciones, el clima, los colores, canciones y juegos.
También hemos experimentado con diferentes técnicas,  para producir obras plásticas como estas "HOJAS DEL OTOÑO" con las que hemos descubierto y experimentado el "color marrón" observando y manipulando el proceso,  para la obtención del mismo a través de los colores primarios. 
Y este es el resultado:








Estos son los modelos de HOJAS que hemos utilizado:
  





5 de noviembre de 2013

LECTOESCRITURA

Seguimos trabajando todas las mañanas la lecto-escritura, cada día surgen palabras nuevas que vamos aprendiendo y descubriendo muchas cosas de ellas: 
ARAÑA y  HALLOWEEN, porque su relación con la fiesta a celebrar, el gran descubrimiento fue la letra "W" porque no habíamos visto ninguna palabra que la tuviera.
COCO por el cuento que estamos trabajando esta semana: "¿Qué hace un cocodrilo por la noche?" . es una palabra sencilla y muy fácil de escribir.
HOJA Y SETA: por ser palabras relacionadas con el OTOÑO. 
Cada una de ellas las vamos relacionando con los nombres de los compañeros, observamos y contamos el número de letras, vemos porque letra empieza, por cual acaba y vamos haciendo interesantes descubrimientos.
He seleccionado este juego del Abecedario que nos puede servir para jugar en clase y en casa. 

EL ABECEDARIO

4 de noviembre de 2013

Recursos Didácticos para trabajar Los Derechos de la Infancia

El próximo día 20 de Noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, es una fecha que me gusta recordar y trabajar en clase, aunque los objetivos relativos a los  valores y actitudes se trabajan todo el año, hacemos una mención muy especial a este día tan importante.
Es necesario transferir esos valores a la vida cotidiana de los niños y niñas, promoviendo actitudes positivas que nos servirán para: 
  • Reforzar las normas de convivencia establecidas.
  • Respetar las diferentes costumbres sociales y culturales tanto de los compañeros como de los adultos. 
  • Reconocer la importancia de los comportamientos cotidianos de cada uno: el respeto, la paz, la solidaridad, la colaboración etc.

He seleccionado este material que me parece interesante para los más pequeños y del que podemos sacar muchos recursos para nuestra aula.

30 de octubre de 2013

Cortos animados para HALLOWEEN

Esta es una pequeña selección de películas para HALLOWEEN, esta fiesta anglosajona que se ha ido extendiendo en nuestro país y que trabajamos a través del área de Inglés, la hemos aprovechado para trabajar indirectamente el tema de los miedos, dándoles a los "peques"  un clima de confianza, seguridad y sobre todo mucha diversión.



29 de octubre de 2013

CALABAZAS de OTOÑO

Hemos realizado estas bonitas CALABAZAS, para decorar nuestro "rincón del OTOÑO". Para ello hemos utilizado cartulinas, pinturas y goma eva. 











28 de octubre de 2013

OTOÑO

Hemos empezado a trabajar un nuevo Centro de Interés, el OTOÑO. Este tema será el motor que nos conduzca a a los diferentes aprendizajes: los cambios atmosféricos, la ropa que usamos en esta época del año, los alimentos: frutos secos y carnosos, el cambio del paisaje, los animales, etc, trabajando la observación, atención y motricidad, entre otros aspectos.
Nos nos podemos olvidar de HALLOWEEN que se celebra dentro de pocos días y aunque se trabaja desde el área de Inglés, trabajaremos el vocabulario y aspectos relevantes de esta festividad, además de realizar alguna manualidad.
Quiero dar también una atención muy especial al dibujo, la expresión artística, tan importante en estas edades, en las que empiezan a mostrar mucho interés y curiosidad, desarrollando su originalidad y espontaneidad en sus realizaciones.
Estos son unos árboles de OTOÑO realizados con pinturas. Antes de comenzar tuvimos que realizar la mezcla de colores para obtener el marrón, la observación y manipulación de los materiales nos llevó al resultado final.




 


 

27 de octubre de 2013

Vocabulario HALLOWEEN


Este vídeo nos servirá para trabajar con los más pequeños el vocabulario relacionado con HALLOWEEN.








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...