Hace ahora un año comencé a utilizar las redes sociales. Era una gran escéptica, pero transcurridos varios meses he descubierto un mundo de posibilidades con ellas y he conocido un gran número de personas cuyo único interés es conversar y compartir. Son, sin duda, un lugar de socialización que me ha enriquecido a nivel no sólo personal, sino aún más en lo profesional donde de una forma altruista se comparte y aprende.
Así es como, a través de la red social Twitter, surgió
Kddcanarias 2014, en el que un grupo de profesionales dedicados a la educación quedamos para compartir y, lo que es más importante, ilusionar.
El lugar elegido fue el municipio de
San Juan de la Rambla, un pueblo pintoresco, lleno de historia y tradición.
Después de las presentaciones y desvirtualizaciones no podía faltar hablar de lo que nos motiva; la educación y las TICS, experiencias, recursos, Proyectos, Pisa, en suma muchas ganas de hacer y colaborar.

Fue sin duda, un día lleno de emociones y muchas sonrisas, abrazos compartidos y una meta común: "un cambio es posible".
Tal y como dice mi compañero
@Achinech las redes sociales son un lugar fantástico para establecer comunidades, lazos, proyectos, elementos fundamentales para cualquier proyecto educativo integrador y una educación basada en la colaboración y el afecto.
Desde este humilde espacio quiero agradecer a sus organizadores
@Achinech y
@jhergony por su energía y entusiasmo, por su buen hacer y a todos los participantes por haber hecho de este claustro virtual, una realidad.
Como dice
@juambedo hemos iniciado la pretemporada y ya tenemos cargada la mochila para la travesía del próximo curso.
Otras crónicas del
KDDCANARIAS: