Durante esta última semana estaba trabajando actividades relacionadas con los contenidos canarios, despertando en nuestros alumnos el interés y curiosidad por nuestro patrimonio cultural: folklore, deportes, gastronomía, flora, fauna, tradiciones, etc. Lo más importante es que nuestros pequeños conozcan, disfruten y participen de nuestras tradiciones, además de aprender a respetarlas y valorarlas. Aquí dejo una serie de recursos para trabajar en el aula.
28 de mayo de 2018
15 de mayo de 2018
Hoy Día Internacional de la Familia
Hoy 15 de mayo es el Día Internacional de la Familia, cuyo objetivo es enfatizar la importancia de la familia como núcleo central de la sociedad y promover así una mayor preocupación de los gobiernos para abordar las políticas y programas sociales apropiados.
En los tiempos que vivimos el modelo de Familia ha ido cambiando y evolucionando, existen diferentes tipos de Familia, pero todas ellas, Familias únicas y diferentes, Familias maravillosas e inclusivas. Familias monoparentales, extensas, reconstruidas, homoparentales, sin hijos.....no importa como se llamen, lo importante es concebir la Familia como un lugar seguro para el desarrollo y el cariño.
Para celebrarlo un bonito cuento, que nos habla de la diversidad familiar
9 de mayo de 2018
Visita al Museo de la Ciencia y el Cosmos
Para terminar nuestro Proyecto: "El Universo" visitamos el Museo de la Ciencia y el Cosmos, un espacio de inspiración y un generador de emociones que invita a la curiosidad de todos aquellos que lo visitan. Los niños se lo han pasado a lo grande, han interactuado y participado en diferentes actividades y experiencias.
6 de mayo de 2018
2 de mayo Día Mundial contra el acoso escolar
El pasado día 2 de mayo fue el día mundial contra el acoso escolar, por ello hoy traigo este corto de animación: Lou, una preciosa historia con un firme mensaje contra el bulling, una problemática social, que por desgracia sufren muchos niños en el mundo sin que muchas veces se haga nada por controlarlo.
Dirigido por el animador Dave Mullins, el corto de seis minutos de duración, se centra en el patio de un colegio y en donde un niño se dedica a robar los juguetes y a molestar al resto de sus compañeros, pero Lou, esta original criatura, un monstruo que vive en el baúl de objetos perdidos y al que los niños no ven, se plantea darle una lección para cambie su comportamiento. Sin duda, una historia que cautiva a todos y que nos hace reflexionar.
El principal objetivo de este día es erradicar la violencia y acoso escolar entre los estudiantes y conseguir unas escuelas seguras en las que los niños y niñas puedan crecer en un clima de respeto, comprensión, cariño y tolerancia.
LLuvia de Estrellas: Eta-Acuáridas
Esta noche tenemos un fabuloso espectáculo: La lluvia de estrellas Eta-Acuáridas , este espectáculo se produce cuando fragmentos de cometas o asteroides colisionan con la atmósfera de la tierra. Las Eta-Acuáridas tienen su origen en los pequeños fragmentos, meteoroides, desprendidos del cometa Halley, que gira alrededor del sol cada 76 años y cuyo último paso por la tierra fue en 1986.
La luna, iluminada al 50%, no será problema para observar un aumento de meteoros y situándonos en un lugar oscuro, sin contaminación lumínica, se podrá ver 1 meteoro cada diez minutos, según la información dada por el IAC.

Día de la madre
Hoy un día especial en el que se celebra el día de las madres, por todas ellas, por las que lo son sin serlo, por las que ya no están, por las que serán, por las abuelas, ¡¡GRACIAS!!! por su amor incondicional, su lucha, valentía, dedicación y esfuerzo.
¡¡¡FELIZ DÍA!!!

Fiestas de mayo
Durante esta semana hemos podido disfrutar de las Fiestas de Mayo, en la que se festeja la fundación de Santa Cruz de Tenerife, que data del 3 de mayo de 1494, cuando Alonso Fernández de Lugo comienza la conquista a la isla, plantando una cruz que dará nombre a la ciudad y donde se construiría el Real de la Santa Cruz, campamento militar germen de la primitiva población. Para celebrarlo la ciudad se llena de flores, tipismo y tradición, la víspera del día 3 se engalana las cruces y se exhiben por muchos lugares, especialmente por las conocidas "Ramblas". También durante este mes se celebran procesiones, concursos gastronómicos, muestras de ganado y deportes autóctonos, como la lucha canaria o el juego del palo.
Nuestro colegio también ha querido participar elaborando una bonita cruz en la que han participado todas las familias del Centro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)