17 de enero de 2012

30 DE ENERO DÍA DE LA PAZ


En el colegio trabajamos actividades que desarrollan la socialización y cooperación entre los niñ@s, descartando todo aquello que incite a la competitividad y la violencia. Trabajamos actitudes de respeto, amistad, solidaridad, además del cumplimiento de las normas, todo ello con alegría y afecto.
Pretendemos que los niñ@s valoren la covivencia en paz, como generador de bienestar y felicidad, buscando siempre soluciones pacíficas a la resolución de los conflictos.
Por ello me parece importante que desde la familia:
  • Fomenten siempre el diálogo para solucionar los conflictos.
  • Concensuar con sus hi@s unas normas y responsabilizarles de su cumplimiento.
  • No permitir ninguna actitud abusiva hacia otra persona (hermano, abuelos..)
  • Proponer juegos cooperativos que no fomenten la competitividad.
  • Fomentar valores de tolerancia y solidaridad. 



ANUNCIO SOBRE LA PAZ

Atividades día de la Paz



Los sentidos

Hoy en clase hemos empezado a reconocer los cinco órganos de los sentidos y las acciones que se pueden realizar a través de ellos, identificando las distintas sensaciones que se pueden percibir: frío, caliente, suave, rugoso, etc.
A través de la exploración, observación de objetos y diferentes situaciones hemos recogido información, creando así, nuestras propias estrategias de aprendizaje.












ENLACE PARA TRABJAR LOS SENTIDOS


ACTIVIDADES DIVERSAS MUY INTERESANTES

15 de enero de 2012

El rincón de las letras.


Hemos empezado este Segundo Trimestre, como siempre muy alegres, activos y con muchas ganas de contar cosas y compartir con los demás las experiencias vividas durante las Navidades.
Esta semana hemos dado especial importancia a  el vocabulario, en especial al propio del invierno: guantes, bufanda, calefacción, gorro etc.
Nuestro rincón de las letras, ha adquirido especial relevancia estos días, porque a través de él nos acercamos al código escrito, con el nombre propio de cada niñ@ y las palabras relacionadas con el Centro de Interés: El invierno.
Este rincón está en una zona apacible y de gran luminosidad, y a través de él:
  • Aprendemos el código gráfico y nos iniciamos en el proceso de la lectura.
  • Aprendemos el vocabulario básico de las Unidades didácticas que estamos trabajando.
  • Pretendemos hacer vivir a los niñ@s diferentes sensaciones y sentimientos mediante la palabra y la imagen.
  • Hacemos lectura de imágenes
  • Nos iniciamos con las estructuras gramaticales.
  • Jugamos con los nombres de los compañeros y los relacionamos con sus fotografías.
  • Empezamos a identificar letras, sílabas y palabras.
Esta semana nos hemos iniciado con el SÍ y NO utilizando por tanto nuevas estructuras gramaticales, que han enriquecido las ya aprendidas.



Aquí les dejo un enlace para aprender las letras y las formas.







11 de enero de 2012

El invierno


El invierno es uno de los ejes fundamentales de esta Unidad, conversaremos sobre esta estación y observaremos el paisaje invernal a través de vídeos e imágenes. No  nos olvidaremos de trabajar hábitos y actitudes relacionadas con su bienestar y con el cuidado de la salud.

Aquí tenemos un cuento sobre el invierno, con la magnífica música de Vivaldi, las cuatro estaciones 




Canción del Invierno:
Invierno, invierno
frío en la nariz,
llueve en los paraguas,
 desde el cielo gris.
Invierno, invierno,
 vamos a jugar ,
saltando en los charcos,
 de aquí para allá.

Invierno, invierno,
¿Por qué nos gustará?
por la nieve blanca 
y por la Navidad.
El frío de invierno
tiene una solución:
el gorro, el abrigo
y la calefacción.  



Estos son unos enlaces para jugar con números.


APRENDEMOS A SUMAR

JUGAMOS CON EL ÁBACO

JUGAMOS CON LOS NÚMEROS


10 de enero de 2012

¡Bienvenidos!

Bienvenidos AINARA, ITZIAR, YERAY y ITXASNE, que desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Mondragón,  han venido a pasar unos días con nosotros. En nuestra clase, estarán a lo largo de esta semana, compartiendo, aprendiendo y dsifrutando de nuestro trabajo diario.
Después de las vacaciones de Navidad, hemos empezado con los nuevos contenidos de esta Unidad, dedicada principalmente al invierno y los cambios que en esta estación se producen. Para decorar nuestra clase hemos hecho unos preciosos muñecos de nieve, Ainara y Itxasne nos han ayudado.












9 de enero de 2012

La asamblea

En la escuela y en nuestro quehacer diario es necesario buscar situaciones que propicien la  comunicación, para desarrollar de esta manera la capacidad de escucha, sintonizar con los otros, aprender de los otros, para aprender que existen distintos puntos de vista sobre las cosas.
 Todo esto es enriquecedor y valioso, para entender y adaptarnos a la diversidad y de esta manera aprender a convivir.
Una pedagogía eficaz es aquella que busca la armonía y los medios, para que se den estas situaciones de comunicación
En el colegio LA ASAMBLEA será por tanto un momento también de aprendizaje desarrollando contenidos: cognitivos, motrices, afectivos, sociales y de lenguaje.
La ASAMBLEA es un momento educativo generador del resto de los momentos.
Muchas veces en ella se producen transmisión de deseos, opiniones y sentimientos, enriquecen las relaciones, propician la resolución de conflictos y  desarrollan conductas de respeto.

Utilizamos la asamblea para: 
  • Repartir responsabilidades: Calendario, Pasar lista, Reparto de material.
  • Compartir lo que sabemos y lo que pensamos.
  • Recordar las normas establecidas en clase y en el colegio.
  • Hablar sobre el fin de semana.
  • Hablar sobre noticias de actualidad.
  • A través de un proceso democrático buscar un tema que responda a nuestros intereses.
  • Resolución de conflictos.



7 de enero de 2012

Una sonrisa para empezar el día.


Todos necesitamos empezar el día con una buena dosis de amor y cariño.
La acogida de la mañana es fundamental para iniciar el día con buen pie, todos necesitamos sentirnos queridos y sobre todo bien recibidos. De ahí de empezar el día con una sonrisa, mirarnos a los ojos y decir: ¡Buenos días!

Nuestros alumn@s también necesitan esas gotitas de amor y necesitan el cariño y la aceptación del adulto, esto propiciará su interés y ganas por ir al colegio, esa sonrisa nos ayudará a empezar el día con algo positivo y nos va a ayudar a potenciar las relaciones afectivas entre el grupo.
A el profesor le ayudará a empezar el día con buen pie y lo que es más importante crear un buen clima y ambiente en el aula, que sentarán las bases de las situaciones que vayamos a vivir posteriormente (nuevos aprendizajes, situaciones de comunicación etc.).
Aprenderemos más y mejor si estamos contentos, felices y alegres.
El profesor tiene la increíble tarea de ser persona y tratar a los otros como eso, como personas, con sus intereses, motivaciones y sentimientos.

¡SONRÍE  POR FAVOR!

  

21 de diciembre de 2011

Nuestra felicitación de Navidad

Los niñ@s de Infantil de 4 años del Colegio Fray Albino queremos compartir con todos aquellos que nos siguen desde este Blog, nuestros mejores deseos de  SALUD,  PAZ  Y  AMOR  PARA  ESTA NAVIDAD.

¡Qué todos nuestros sueños se hagan realidad!





¡Sorpresa!


Hoy nos esperaba después del recreo, una gran sorpresa: la actuación estelar de BOB ESPONJA Y SUS AMIGOS, y todo ello gracias a la buena gestión de nuestra Directora y el Distrito Centro del  Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Los niños del Cole Fray Albino se lo han pasado en grande, divirtiéndose mucho con las aventuras de estos famosos personajes.
Muchas sonrisas, emoción  ¡Qué gran día de diversión!


20 de diciembre de 2011

Cantamos Villancicos.

Aquí está el coro de  voces blancas.
 Desafinan, bostezan, se distraen, pero están para comérselos, me he emocionado al ver los vídeos, están super simpáticos y bromas aparte, no lo hacen nada mal.
¡Les quiero mucho chic@s!  








Felicidades a la profesora de Inglés Paloma, el villancico ha quedado muy bien. ¡Fantástico!

Cumple de JOEL

¡Felicidades JOEL!.
 El benjamín de la clase ya tiene 4 años.  Muchas felicidades y muchas gracias por tus deliciosos buñuelos y ricos pasteles. ¡Estában de rechupete!
Para ti esta divertida canción. Pincha el enlace para verla y escucharla.
CANCIÓN DE CUMPLEAÑOS

18 de diciembre de 2011

UNA NAVIDAD DIVERTIDA

Esta semana previa a las vacaciones y como ya hemos terminado todos los contenidos de este primer trimestre, lo vamos a dedicar a ensayar mucho, para que el próximo día 22 día del festival de Navidad, no nos tiren tomates y lo hagamos requetebién, además vamos a seguir realizando manualidades navideñas y como no, jugando con nuestra pizarra mágica.
Aquí hay varios enlaces que vamos a trabajar a lo largo de esta semana, si quieren en casa también pueden jugar y aprender muchas cosas.

JUEGOS DE NAVIDAD


Canción de Navidad, con unas divertidas imágenes.




Cuento: El nacimiento de Jesús.



Cuento:  Navidad sin regalos



Los pitufos cantan en Navidad






17 de diciembre de 2011

INGLÉS


                                                       LOS NÚMEROS EN INGLÉS

Prueba este enlace donde encontrarás muchas canciones en Inglés.

CANCIONES EN INGLÉS


11 de diciembre de 2011

Nuestros árboles de Navidad

El viernes los alumnos confeccionaron estos bonitos árboles de Navidad, que ahora decoran nuestra clase. Estos días previos a la llegada de la Navidad, con más ilusión que nunca, los niñ@s están entusiasmados decorando y haciendo realizaciones para la clase y los pasillos del Centro.
 Esta semana enviaré a casa una motivo navideño, para que juntos, en familia lo decoren como más les guste, utilzando siempre los recursos y materiales que tengan en casa, será una manera de compartir un trabajo del colegio con la familia.


El C.E.I.P. Fray Albino se viste de NAVIDAD

Nuestro colegio luce las mejores galas para recibir la Navidad y la alegría  se respira entre el profesorado y los alumnos, gracias a la colaboración y empeño de un grupo de profesoras, el Centro ha quedado así de bonito.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...