8 de febrero de 2013

¡VIVA EL CARNAVAL!

Ayer y hoy hemos dedicado tiempo a celebrar de forma lúdica y divertida "El Carnaval". Confeccionamos nuestra propia máscara y nos improvisamos unos bonitos lazos de colores, bailamos y nos divertimos con la magia de la fiesta. Ahora nos toca disfrutar en la calle, de esta emblemática fiesta de Santa Cruz de Tenerife, "El Carnaval chicharrero"  

5 de febrero de 2013

Gangnam Style POCOYO (Baile del caballo)

Un divertido vídeo de Pocoyo en el conocido y popular "Baile del caballo", se divierten mucho con él, hacen mucho ejercicio y se lo pasan genial.

 

Cumpleaños de DIEGO

Ayer día 4, cumplió 6 años DIEGO y queremos desearle muchas felicidades. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!


"Cirilo el cocodrilo"

El cuento de esta semana es "Cirilo el cocodrilo" , nos cuenta la historia de un cocodrilo que no es igual a los demás y por ello se siente desdichado y triste. Pero Rosa, la osa, le tiene preparada una divertida sorpresa y pronto se sentirá feliz, se dará cuenta que ser diferentes nos hace únicos.
La historia termina con una divertida fiesta de carnaval en la que los animales se disfrazan  y comparten un día muy especial.

Autor: Almudena Taboada
Editorial: S.M.
ISBN: 978-8434838208
Colección: Cuentos para sentir
Edad: a partir de los tres años
Aplicaciones: igualdad, amistad, autoestima.



POESÍA DEL COCODRILO CIRILO

31 de enero de 2013

Recursos para EL CARNAVAL

Aquí dejo una serie de recursos para EL CARNAVAL: juegos, cuentos, canciones, plantillas de disfraces, caretas, etc.

.

"El Antiguo Egipto"

¡Vaya semanita! No sólo porque yo haya estado enferma, sino también la mayoría de los niños y niñas de la clase, espero que poco a poco nos vayamos recuperando y que pronto estemos todos con ganas de seguir trabajando e investigando sobre El Antiguo Egipto.




DIBUJOS PARA COLOREAR DE EGIPTO

23 de enero de 2013

Proyecto. "EL ANTIGUO EGIPTO"

Hoy en nuestro segundo día con el proyecto de EGIPTO, los niños y niñas siguen trayendo a clase mucha información,  poco a poco vamos dándole forma, intentando dar respuesta a nuestros interrogantes.
Aquí dejo este material que me ha parecido interesante y seguro que les hará mucha ilusión ver su nombre escrito con el alfabeto egipcio. 

ESCRIBE TU NOMBRE CON EL ALFABETO EGIPCIO







JUEGO
EL PAÍS DE LOS FARAONES


22 de enero de 2013

Proyecto "EL ANTIGUO EGIPTO"

Hemos empezado un proyecto nuevo "El antiguo EGIPTO", queremos descubrir y conocer aspectos básicos  de esta cultura: costumbres, modos de vida, construcciones, faraones, dioses, pirámides, todo ello siempre de una forma lúdica y divertida.
Comenzamos haciendo un mapa conceptual: ¿qué sabemos?, ¿qué queremos saber? y ¿cómo lo vamos hacer? 

Llevamos a casa una carta para que la familia nos ayudase al buscar información 



Nada más llegar hoy a clase se agruparon de forma espontánea y comenzaron a hablar entre ellos de la información que habían encontrado en casa, un libro, fotografías, un amuleto, el globo terráqueo. ¡Fue increíble!







Hoy aprendimos donde está EGIPTO lo observamos en un globo terráqueo y en el mapa y más tarde lo coloreamos en una ficha.

21 de enero de 2013

"ROSA CARAMELO"

El cuento de esta semana es "ROSA CARAMELO". Un cuento que nos llega al corazón y que los niños y niñas escuchan sin parpadear, un libro con el que podemos trabajar la coeducación y la igualdad de géneros.
Su autora Adela Turín ha publicado numerosos libros con el objetivo de combatir la discriminación de género en el ámbito familiar.
El libro nos cuenta la historia de una manada de elefantes y elefantas en las que unos y otras viven de manera separada, realizando actividades diferentes, incluso su color es diferente. Margarita la protagonista, es la elefanta que nunca se puso rosa, sus padres se enfandan con ella, porque creen que no se esfuerza lo suficiente en ser como las demás. Hasta que un día decide marchar y vivir como a ella realmente le gusta.
Cuento: "Rosa caramelo"
Autora: Adela Turín
Editorial: Kalandraka
Aplicaciones: la coeducación y la igualdad de géneros.



EL CUENTO

IMÁGENES DEL CUENTO

GUÍA DIDÁCTICA PARA TRABAJAR EL CUENTO

Webquest de Educación Infantil

20 de enero de 2013

Recursos para el "Día de LA PAZ"

Se acerca el día de la PAZ y he recopilado este material que creo interesante y útil para trabajar en el aula: juegos. canciones, cuentos y dibujos relacionados con este tema.

Manualidad del "INVIERNO".

Como hemos estado trabajando conceptos del invierno, terminamos la semana con esta bonita manualidad. La idea la he cogido de Pinterest.


Sobre una cartulina azul, colocamos tres árboles que previamente habíamos recortado de un papel blanco, después con papel seda de colores los rellenamos.



Terminamos haciendo con pincel y pintura blanca los "copos de nieve". 



Y así de bonitos nos han quedado, ahora están decorando nuestra clase.




19 de enero de 2013

El bosque de las actividades

Aquí les dejo un divertido juego para este fin de semana, con él podemos trabajar muchos conceptos de forma interactiva: iniciación musical, actividades en inglés, conocimiento del cuerpo humano, los colores, los números..Espero que se diviertan con él. 

EL BOSQUE DE LAS ACTIVIDADES
El bosque de las actividades

17 de enero de 2013

30 de Enero día de LA PAZ

El próximo día 30 de enero celebraremos en el colegio el día de LA PAZ, aunque los valores de esta celebración se trabajan a lo largo de todo el curso, no podemos olvidarnos de darle la relevancia que se merece este día tan especial. Los cuentos que trabajamos y el trabajo cotidiano nos llevan siempre a rechazar situaciones violentas, promoviendo en cada momento situaciones de compañerismo, solidaridad y afecto.
Ayer les pregunté a todos lo que para ellos era  LA PAZ he utilizado sus definiciones para la siguiente presentación y he añadido las que el curso pasado trabajamos. Espero que este material nos sirve para transmitir a todos la importancia de LA PAZ. 



CANCIÓN: "Los niños queremos LA PAZ"


Esta es la canción que cantaremos  todos el  día 30 de enero.

CANCIÓN: "LOS NIÑOS QUEREMOS LA PAZ"
Se paró, el reloj. En el andén de la estación. 
Despertó, una canción, en un rincón del corazón.

Son de aquí, son de allá, se fueron sin poder hablar.
Su familia somos todos y nunca vamos a olvidar.
Amigo conmigo tú puedes contar,
y todos unidos vamos a ganar.

CANTA CONMIGO CANTA
GRITAREMOS BASTA YA.

VEN Y DAME LA MANO,

LOS NIÑOS QUEREMOS LA PAZ. (BIS)

Nuestra voz llegará, por la tierra y por el mar,
yo estaré, tú estarás, y nunca nos podrán callar.
No nos van a quitar, la esperanza de vivir,
en un mundo sin temor, donde poder ser feliz.
Amigo conmigo tú puedes contar,
y todos unidos vamos a ganar.

CANTA CONMIGO CANTA
GRITAREMOS BASTA YA.
VEN Y DAME LA MANO,
LOS NIÑOS QUEREMOS LA PAZ. (BIS)

Hoy estamos aquí
te queremos cantar,
los niños queremos la paz.
Hoy estamos aquí
te queremos cantar,
el mundo quiere estar en paz.

CANTA CONMIGO CANTA
GRITAREMOS BASTA YA.
VEN Y DAME LA MANO,
EL MUNDO QUIERE ESTAR EN PAZ,
EL MUNDO QUIERE ESTAR EN PAZ,
EL MUNDO QUIERE ESTAR EN PAZ,
EL MUNDO QUIERE ESTAR EN PAZ.






15 de enero de 2013

Lectoescritura: EL INVIERNO

Ayer en la ASAMBLEA de la mañana y después de contar lo que habíamos hecho a lo largo del fin de semana, hablamos del INVIERNO y comenzamos un juego de palabras relacionadas con este tema. 
Las palabras las fuimos escribiendo en la pizarra y como siempre contamos el número de letras, observamos las semejanzas y diferencias, las que tenían el mismo número de letras, la más corta, buscamos similitudes con los nombres de los niños y más tarde las escribimos en el papel. 
Las palabras nuevas del vocabulario han sido entre otras: HIELO, ABRIGO, FRÍO, MUÑECO DE NIEVE, COPO, GUANTES, GORRO, BUFANDA, PATINAJE..... 
Desde que comenzamos con el aprendizaje de la lecto-escritura lo más importante ha sido motivarles para que se interesen por la misma. Buscar situaciones donde se le permita ver al niño/a la funcionalidad del lenguaje escrito en la vida cotidiana. El lenguaje no sólo para comunicar, sino también para compartir y disfrutar.
A la hora de investigar y trabajar en nuestros "pequeños proyectos de aula" la lecto-escritura es una necesidad fundamental en nuestro quehacer diario, no sólo para codificar sino también para producir y comprender textos.
Ahora que la mayoría de los niños y niñas de clase están iniciados en todo este proceso, observo lo importante que es para ellos la lectura, como "el rincón de los cuentos" se ha convertido en no de sus preferidos, se motivan por llevar a casa cuentos de nuestra biblioteca y  comparten entre ellos sus lecturas.
  


Juego interactivo para aprender vocabulario de una manera lúdica.
MI MUNDO EN PALABRAS 



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...