11 de marzo de 2013
Nuestros dibujos del 8 de Marzo
Estos son los dibujos que los niños y niñas de clase han realizado con motivo del Día Internacional de la Mujer, unas bonitas imágenes que dedicaron a sus mamás.
7 de marzo de 2013
Dia Internacional de la Mujer
Mañana 8 de marzo se celebra El DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, en este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad, con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.
Desde la escuela queremos que tanto los niños como las niñas puedan jugar y divertirse con los mismos juegos y juguetes, desde casa enseñarles a realizar las mismas tareas, debemos ser conscientes que hay que ayudar a los niños y niñas de la misma manera, con el mismo trato, basado en el respeto y el cariño.
Desde la escuela queremos que tanto los niños como las niñas puedan jugar y divertirse con los mismos juegos y juguetes, desde casa enseñarles a realizar las mismas tareas, debemos ser conscientes que hay que ayudar a los niños y niñas de la misma manera, con el mismo trato, basado en el respeto y el cariño.
Aquí hay una serie de enlaces interesantes para trabajar y saber un poco más de este día.
CUENTOS:

¡FELIZ DÍA A TODAS LAS MUJERES!
5 de marzo de 2013
"Una feliz catástrofe"
El próximo viernes día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, por ello esta semana he escogido el cuento "Una feliz catástrofe" de la autora Adela Turín, que ya conocemos gracias al fantástico relato de "Rosa Caramelo" que trabajamos hace unas semanas.
Este cuento nos ayuda a reflexionar sobre la desigualdad del reparto de las tareas domésticas y muy apropiado para concienciar a los niños y niñas de la importancia de colaborar en ellas.
La historia nos narra como la familia Ratón vive tranquila en su madriguera, en especial el Señor Ratón que se pasa el día tirado en el sofá, mientras que la Señora ratona organiza la casa, la comida, los hijos, para que todo esté perfecto. Pero un día ocurre una catástrofe y a partir de ahí las cosas van a cambiar.
Autora: Adela Turín
Ilustraciones: Nella Bosnia
Editorial: Lumen
Aplicaciones: coeducación, igualdad
En el blog Orientación Andújar enontramos interesantes propuestas didácticas a realizar
EL CUENTO
IMÁGENES DEL CUENTO
4 de marzo de 2013
El Antiguo EGIPTO: Sesión de Psicomotricidad
Como estamos trabajando el Proyecto del antiguo Egipto hemos aprovechado el tema en la sesión de psicomotricidad de esta semana. De una forma imaginaria hemos viajado al Antiguo Egipto y jugado a:
- Faraones
- Atravesamos el Río Nilo de diferentes maneras (utilizamos varios bancos que unimos): De pie, arrastrándonos, de lado, en cuclillas y siempre con mucho cuidado porque el río Nilo tiene muchos cocodrilos e hipopótamos.
- Uno en el centro con la pelota tenía que tirársela a sus compañeros dispuestos en círculo y en el lanzamiento decir una palabra relacionada con el antiguo Egipto: faraón, pirámide, amuleto, jeroglífico etc.
- Entre todos buscamos un tesoro oculto en la Pirámide.
- Se organizaron en grupo para crear un laberinto y con él llegar hasta la tumba de un Faraón.
Las sesiones de psicomotricidad nos dan
la oportunidad de afianzar aprendizajes y reforzar el trabajo del aula
de forma lúdica y divertida.
Hay que decir que en estas sesiones el niño/a es feliz y vive con plenitud toda su expresividad psicomotriz.
Este
espacio tiene un significado muy especial para ellos, porque las
actividades realizadas contribuyen a aumentar su riqueza de movimientos,
les permite expresarse y comunicarse a nivel verbal, motriz y donde
pueden mostrar al grupo todas sus producciones.
3 de marzo de 2013
Manualidad de INVIERNO
El pasado jueves realizamos esta divertida manualidad de INVIERNO, "un muñeco de nieve", muy personal.
Picamos tantos círculos como letras tenía nuestro nombre y una más para la cabeza
la pegamos sobre un papel azul
después en cada círculo escribieron las letras de su nombre y dibujaron la cara del muñeco
confeccionaron un gorro y un lazo, se pueden emplear diferentes materiales, para que quede más vistoso: papel seda, goma eva, fieltro, etc.
Por último con un pincel y pintura blanca hicieron la nieve.
2 de marzo de 2013
FAMILIAS EN RED
FAMILIAS EN RED es una plataforma digital, puesta en marcha por la consejería de Educación del Gobierno de Canarias, en colaboración con con La Universidad de La Laguna y su Fundación Empresa, creado como espacio de participación familiar en el proceso educativo de sus hijos e hijas.
Con él se pretende cumplir no sólo una función informativa sino también de orientación, ofreciendo y facilitando el acceso a diferentes recursos relacionados con la educación.
Es un espacio donde las familias pueden compartir libremente sus preocupaciones y opiniones por medio de los foros y el chat. También dispone de un servicio de orientación psicopedagógica y jurídica, al cual pueden acceder vía on-line o telefónica.
FAMILIAS EN RED es, a su vez un portal para la formación de padres y madres, llevando a cabo cursos relacionados con la familia y la educación. Aquellas personas que estén interesados en formar parte de este proyecto, compartiendo sus experiencias y preocupaciones pueden registrarse gratuitamente y acceder a todos los servicios de esta plataforma. Pincha aquí para acceder.
Juego de LECTOESCRITURA
Durante esta semana hemos trabajado en clase este juego, tiene diferentes niveles y nos permite adaptarnos al nivel de cada uno de nuestros alumnos. De una manera lúdica y divertida afianzamos lo aprendido, reforzamos conceptos y aprendemos otros nuevos.
Como el fin de semana se nos avecina con lluvia, se los dejo aquí por si quieren seguir jugando con él en casa. ¡Feliz fin de semana!
26 de febrero de 2013
25 de febrero de 2013
"El pollito pelado"
El cuento de esta semana era uno de los preferidos de mi hija cuando era pequeña y por ello le tengo un cariño especial. Es un cuento de origen portugués de estructura rítmica con una agilidad y soltura en su relato que lo hace divertido y original. Sus ilustraciones son de mucho colorido y expresividad.
En este cuento se suceden una serie de acontecimientos fantásticos, con mucha variedad de escenarios y expresividad en sus personajes.
El pollito un día escarbando la tierra se encuentra una bolsa con monedas de oro, ante tal descubrimiento cree que lo mejor es entregarlo al Rey y así ganar su simpatía. Lo que ocurre es que el Rey se muestra como el perfecto ejemplo de la avaricia y la mezquindad. Termina con un final feliz gracias a la astucia del pollito y de otros personajes con los que se cruza en su camino.
Título: "El pollito pelado"
Autora: Cuento popular portugués adaptado por Marisa Núnez.
Editorial: Kalandraka
Temática: justicia, astucia.
Aplicaciones: reflexión sobre la avaricia y el egoísmo.
Edad: a partir de los 4 años.
VÍDEO
CANCIÓN "EL POLLITO AMARILLITO"
24 de febrero de 2013
Sesión de PSICOMOTRICIDAD
La psicomotricidad en Educación Infantil nos habla de la expresión corporal, la habilidad que tiene el cuerpo para expresar ideas, sentimientos y sus destrezas para la coordinación, equilibrio, fuerza, flexibilidad y velocidad. También está relacionada con la inteligencia espacial, o habilidad de apreciar la imagen visual y espacial.
Después de varias semanas hemos vuelto al gimnasio para realizar una sesión de Psicomotricidad.
La duración de las mismas oscilan entre los 40-45 minutos. Puediendo establecer en ellas varias fases:
- Acondicionamiento del espacio, recordatorio de normas en la asamblea
- Exploración y experimentación libre del material a utilizar. Propuestas de sugerencias y actividades dirigidas.
- Vuelta a la calma: relajación. Regreso a la clase.
- Fase de expresión: a través de lenguaje oral y gráfico expresión de lo vivido durante la sesión.
- Los niños y niñas pueden descubrir y expresar sus capacidades a través del movimento y la expresión de la emoción.
- Les ayuda a ampliar y valorar su propia identidad y la autoestima dentro del grupo.
- Aumenta la seguridad al poder expresarse de diferentes maneras.
- Crea conciencia y respeto a la presencia y espacio de los demás.
19 de febrero de 2013
EL ANTIGUO EGIPTO
Hoy hemos retomado nuestro Proyecto "El antiguo Egipto", repasamos algunos de los conceptos que habíamos descubierto y aprendido las últimas semanas de clase y comenzamos a investigar sobre los AMULETOS: EL ESCARABAJO, LA COBRA, EL OJO DE HORUS y el significado de cada uno de ellos.
SÍMBOLO DE LA VIDA |
PROTECCIÓN |
SUERTE |
PODER |
Les presenté esta canción y les encantó y les prometí que se las pondría en el blog y aquí está, es muy divertida.
Esta es la segunda parte de otro vídeo muy interesante sobre Egipto con explicaciones muy didácticas sobre el tema.
Se acabó "EL CARNAVAL"
Lllegamos después de las vacaciones de "CARNAVAL" con muchas ganas de hablar y contar cosas. Los niños y niñas en la asamblea de la mañana hablaron de lo que se disfrazaron, otros fueron a ver "el Coso" y bailaron en la calle, también nos contaron que fueron a Feria y se montaron en las atracciones.
Aprovechamos las vivencias para hacer "un dictado" de palabras relacionadas con "el carnaval" cada niño/a pensaba en una palabra y después la escribían en el papel.
CARETA, MURGA, REINA, CARROZA, FERIA, DISFRAZ , SARDINA fueron algunas de las palabras.
Es importante en el enfoque constructivista del aprendizaje de la lectura, partir siempre de textos significativos. Ello lo aplicamos diariamente en nuestras rutinas diarias. Nuestro entorno más cercano nos proporciona mucha motivación.
Después hicimos un dibujo, para terminar la jornada, picamos la silueta de un gorro y dibujamos la cara de un divertido payaso, decoramos con gomets, coloreamos y así de bonitos nos han quedado.
16 de febrero de 2013
Seguimiento del ASTEROIDE 2012-DA14
El INSTITUTO ASTROFÍSICO DE CANARIAS nos ofrece en su web un seguimiento a tiempo real del paso del Asteroide 2012- DA14. Gracias a su telescopio de gran resolución se han podido obtener unas imágenes espectaculares de este acontecimiento.
Científicos de todo el mundo han asegurado que se trata de un acontecimiento grandioso y es que este Asteroide se convirtió el pasado viernes en el objeto celeste que, sin colisionar, más se ha aproximado a la tierra
Pincha el enlace para verlo:
14 de febrero de 2013
"Día de SAN VALENTÍN"
Valentín así se llamaba el sacerdote, se negó a que estos renunciasen al amor, los protegía y los casaba en secreto, por lo que emperador Claudio II cuando se enteró, ordenó su detención y posterior ejecución. Durante su estancia en la cárcel se enamoró de la hija del carcelero, Julia, a la que mandó una carta de amor, antes de ser ejecutado, el 14 de Febrero.
En la actualidad esta fecha se celebra de diferentes formas según los países, por lo general se tiene un pequeño detalle con aquella persona a la que se le tiene un cariño especial.
Los pequeños de la casa también lo pueden celebrar con su familia, los niños aprenden fundamentalmente por imitación, y tratan a los demás de la misma manera que son tratados y la interacción entre sus padres son para ellos una referencia básica. si queremos dar buen ejemplo "mimemos a nuestra pareja".
DIBUJOS PARA COLOREAR
MANUALIDADES DE SAN VALENTÍN
CUENTO
DIBUJOS PARA COLOREAR
MANUALIDADES DE SAN VALENTÍN
CUENTO
Nada mejor que una bonita historia de amor "El soldadito de Plomo"
8 de febrero de 2013
"El caracol Serafín"
Para jugar este fin de semana "EL caracol serafín", a través del cuento y el juego, se trabaja la lectoescritura, habilidades lógico matemáticas, el conocimiento de sí mismo, la autonomía personal, conocimiento del entorno y desarrollo del lenguaje. Es un juego que atiende a la diversidad, ofreciendo las mismas características y objetivos a todo el alumnado, garantizando así, la igualdad de oportunidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)