Para estas vacaciones les dejo esta recopilación de juegos y actividades. ¡Qué disfruten!
28 de junio de 2014
26 de junio de 2014
Fin de Curso 2013-2014
Nuestro último día de clase los niños y niñas de 4 años iban muy guapos con unas camisetas hechas por ellos, con la huella de sus manos, dedos y su nombre.
Iniciamos el Curso trabajando nuestro nombre y el de los compañeros, gracias a ellos aprendimos las letras del abecedario y empezamos con la lectoescritura y terminamos con este bonito recuerdo que nos servirá estas vacaciones para ir a la playa.
23 de junio de 2014
21 de junio de 2014
21 de junio DÍA MUNDIAL DE LA MÚSICA
Hoy 21 de junio primer día del verano en el hemisferio norte y el primer día del invierno en el hemisferio sur es el Día Mundial de la Música.
Su objetivo es promocionar la música de dos maneras: la primera que los músicos aficionados salgan a la calle a tocar y la segunda organizar conciertos gratuitos, en los que el público en general, pueda disfrutar.
Su objetivo es promocionar la música de dos maneras: la primera que los músicos aficionados salgan a la calle a tocar y la segunda organizar conciertos gratuitos, en los que el público en general, pueda disfrutar.
La música es el lenguaje universal de todo el planeta y con ella conocemos la diversidad del mundo.
En educación es sin duda un recurso educativo de primer orden, no sólo trabajamos el ritmo, el movimiento y la expresión corporal sino también mejoramos la comunicación y es una excelente herramienta para el autoconocimiento y la expresión con los más pequeños.
En educación es sin duda un recurso educativo de primer orden, no sólo trabajamos el ritmo, el movimiento y la expresión corporal sino también mejoramos la comunicación y es una excelente herramienta para el autoconocimiento y la expresión con los más pequeños.
20 de junio de 2014
Educación Emocional
Las emociones forman parte de nuestra vida desde que nacemos, nuestra labor como educadores, es enseñarles a su control y gestión.
"Enseñarles a gobernar sus propios pensamientos y emociones es uno de los mejores aprendizajes que le podemos aportar a nuestros hijos"
A expresar los sentimientos se aprende desde pequeños. La rabia, el enfado, los celos, no son emociones malas, son simples estados de ánimo. Enseñar a los niños a expresar lo que les gusta, lo que les da miedo, lo que les causa alegría, el compartir con los demás sus sentimientos es la mejor manera de hacerles sentir bien.
Escucharlos y hacerles sentir que son escuchados y comprendidos, ellos necesitan saber que están a su lado.
Y si alguna vez no nos salen las palabras o no nos sabemos expresar, recordar que tenemos los abrazos, los besos o una simple sonrisa, con ellos podemos demostrar afecto y lo mejor de todo ¡disfrutar haciéndolo!
Si les enseñamos a expresar los que siente y ellos empiezan a interesarse como se sienten los demás, a ponerse en el lugar del otro, estaremos trabajando la empatía y con ella la Inteligencia Emocional.
19 de junio de 2014
El dibujo en los niños de 4-5 años
Entre los 4 y 5 años, los niños van adquiriendo un mayor control de la motricidad fina, sus trazos son cada vez más precisos y empiezan a representar e imitar todo aquello que les rodea, el dibujo es una fuente de expresión donde se siente relajado y donde puede manifestar gran cantidad de sentimientos, emociones y experiencias vividas.
El color, las formas, el tamaño son aspectos muy significativos que van dando un gran valor a todas sus realizaciones. No sólo podemos ver los cambios madurativos, sino también la forma particular en que el niño ve y vive su mundo. El dibujo es la representación de su universo subjetivo.
POCOYÓ y el Mundial de Brasil 2014
POCOYÓ y el resto de sus amigos desean celebrar el Mundial de Brasil 2014 con todos los niños porque les encanta el deporte y en especial el fútbol.
Con ellos trabajamos los valores de la amistad, solidaridad y el trabajo en equipo, elementos esenciales para conseguir el éxito.
Si quieres puedes acceder al siguiente enlace donde hay diversos juegos y actividades, para pasarlo muy bien.
Con ellos trabajamos los valores de la amistad, solidaridad y el trabajo en equipo, elementos esenciales para conseguir el éxito.
Si quieres puedes acceder al siguiente enlace donde hay diversos juegos y actividades, para pasarlo muy bien.
14 de junio de 2014
Mundial de Fútbol Brasil 2014: Ideas para trabajar en el aula
Empezamos el Mundial de Fútbol 2014 y los alumnos de 4 años de Fray Albino quieren desear a nuestra selección ¡mucha suerte!
BANDERAS (material elaborado por"Mi sala amarilla" )
Del blog de CUENTOS DE TIHADA tenemos este cuento para este mundial: "A rodar que todo rueda"
Este mundial acapara la atención de millones de personas en todo el mundo, por lo tanto es una actividad significativa y que podemos trabajar en el colegio, abordando contenidos de las diferentes áreas.
Conocer el país en el que se celebra, reconocer alguna bandera, apreciar y respetar algunas manifestaciones culturales, transmitir a los más pequeños el espíritu deportivo, de compañerismo, solidaridad y la importancia del trabajo en equipo
BANDERAS (material elaborado por"Mi sala amarilla" )
Del blog de CUENTOS DE TIHADA tenemos este cuento para este mundial: "A rodar que todo rueda"
Con él se trabaja la asociación de formas con objetos de la vida real, los cuerpos que ruedan, concepto de mitad, números, letras del abecedario, vocabulario y alimentos.
FULECO la mascota de este mundial
Este animal es un armadillo y actualmente está en peligro de extinción
Recomiendo: Proyecto para trabajar el Mundial de Mi sala amarilla. Excelentes ideas y material.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)